¿Alguna vez has escuchado el acrónimo Asnef Equifax pero no sabes realmente lo que es? ¿Has intentado solicitar cualquier tipo de préstamo y te han dicho que no es posible concedértelo porque estás incluido en su lista? No te preocupes porque en nuestro post de hoy te dejamos muy claro que es y cómo salir de este famoso fichero.
Seguramente alguna vez has oído nombrar las siglas Asnef Equifax pero es posible que no tengas del todo claro de que se trata. Quizás ya sepas que Asnef es la lista de morosos más importante del territorio nacional y tu problema sea el conseguir salir de ella. No te preocupes ya que en este artículo nos hemos propuesto explicarte a fondo de que se trata y darte todas las claves para poder salir de este listado.
¿Qué es la Asnef?
Como ya te hemos comentado con anterioridad Asnef o lo que la mayoría de las personas entienden por este acrónimo no es más que un fichero que contiene un listado de morosos en el territorio nacional. Se trata de una base de datos que almacena todos los impagos en los que ha podido incurrir una persona física o una empresa. A esta base de datos también se la conoce como fichero de solvencia o listado de morosos.
Asnef son las siglas de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, asociación que se creó en el año 1957. Es el titular de los datos que se registran en dicho fichero de morosos, pero es la empresa Equifax Servicios Sobre Solvencia y Crédito S.L. quien explota los datos contenidos en dicha base de datos. Por lo tanto, cuando nos referimos a Asnef Equifax y la información que manejan estas dos entidades, no nos estamos refiriendo a dos ficheros diferentes.
Las consecuencias de que una persona o una empresa aparezcan en el listado Asnef Equifax son inmediatas, ya que probablemente no le sea fácil obtener un crédito incluidos los préstamos rápidos e incluso contratar ciertos servicios.
¿Cómo registran las entidades un impago en este fichero?
Este listado es el fichero de morosos más grande de España. Esta base de datos crece con los registros de la información aportada por lo miembros que forman la asociación. La creación de la lista tiene un claro objetivo para las empresas asociadas: Ayudarlas a minimizar todos los riesgos financieros, permitiéndolas consultar en dicha base de datos los posibles clientes morosos. Solo los miembros de la asociación pueden registrar a los clientes morosos en la base de datos. A grandes rasgos los miembros socios de Asnef Equifax son:
- Bancos y cajas de ahorros: Aquellos que dan servicio en el territorio nacional
- Entidades de consumo: Todas aquellas interesadas en pertenecer y que financian productos para el consumo. Ejemplos de estas pueden ser grandes cadenas de consumo, financieras de marcas de automóviles, etc.
- Aseguradoras: Comercializadores de seguros del hogar, salud, automóviles, etc.
- Operadores de servicios de telecomunicaciones.
- Suministradores de servicios de electricidad y gas.
- Empresas que realicen cualquier tipo de suministro o provean algún tipo de servicio que puedan sufrir impagos por la prestación de estos.
Desde el momento que estas empresas se dan de alta en la asociación tienen la posibilidad de dar de alta un registro con el impago que hayan sufrido por parte de una persona o de otra empresa, de manera que si se tiene una deuda impagada con un asociado, es más que probable que esta incorpore los datos referentes al deudor en la base de datos de manera inmediata. En cuanto esto sucede los restantes miembros de la asociación pueden acceder al registro insertado, lo que puede ser determinante para la no concesión de un crédito o de financiación para cualquier tipo de producto de consumo cotidiano por parte de los restantes socios de Asnef Equifax. Desde luego que si no se tiene ningún tipo de morosidad o impago no se debe aparecer en dicho listado.
Formar parte de este fichero de Asnef Equifax constituye un enorme problema, ya que a partir de ese momento, quedan restringidas para el moroso sus posibilidades de financiación. Los problemas que pueden surgir son de muy diversa índole: Desde poder contratar servicios de luz y gas en su domicilio, como para poder contratar un seguro de coche. Es por esto por lo que es de enorme importancia no aparecer en dicho listado.
¿Existen requisitos legales para poder ser incluido en el fichero Asnef Equifax?
La respuesta es clara, si existen una serie de requisitos legales. Entre estos tenemos:
- Debe existir previamente una deuda no pagada que sea cierta, que se haya vencido y que sea exigible.
- Que el acreedor haya realizado previamente un requerimiento del pago.
- Que desde la fecha en la que se tuvo que proceder al pago por parte del cliente moroso no hayan transcurrido 6 años.
- La entidad a la que se le adeuda estará en la obligación de conservar a disposición del responsable del listado y de la Agencia Española de Protección de Datos todos los documentos suficientes y necesarios que acrediten el cumplimiento de los requisitos que se han establecido y de la demanda previa de pago.
- El acreedor se encuentra obligado a comunicar al deudor su inclusión en el listado en un plazo máximo de 30 días que comenzará a contar desde dicha inclusión de este en el mismo.
- Es de obligación efectuar una comunicación por cada deuda, independientemente de que la deuda sea con el acreedor o con otros diferentes.
- Si se solicita información por parte de algún afectado, la entidad que haya realizado el registro debe facilitar toda la información de que se disponga, además del uso que esta u otras hayan hecho de la misma. Además se debe informar al deudor de las personas o las entidades a las que se les ha facilitado dicha información.
A pesar de que la ley es clara y establece la forma y condiciones que hay que cumplir antes de añadir a un deudor en uno de estos registros, en los últimos años han proliferado las denuncias debidas a la inclusión de forma indebida en el listado de morosos, en especial las realizadas por operadoras de telecomunicaciones y por entidades bancarias.
Según la AEPD indica que la inclusión es indebida en muchos casos porque:
- La comunicación formal previa no se ha realizado a la persona o entidad a la que afecta.
- La deuda cierta no es tal.
- La reclamación no se ha realizado según correspondía.
Si la entidad acreedora no cumple los requisitos legales existe el derecho de rectificación por parte del afectado, al igual que a los deudores que hayan pagado su deuda y sigan apareciendo en la base de datos de morosos. Hay muchas empresas que no informan a la Asnef Equifax de que cierto cliente ya ha saldado su deuda o que la deuda no era cierta, por lo que estos siguen permaneciendo en el listado de morosos. Le recomendamos que si alguna vez ha estado incluido en el listado sea usted quien se asegure de que ya no aparece en el listado Asnef Equifax.
¿Cómo se puede salir del fichero?
Para contestar a esta pregunta debemos de tener en cuenta los motivos por los que se aparece en el listado. Existen varias posibilidades, como puede ser la inclusión indebida en el fichero o cuando se le ha incluido en el fichero pero ya se ha saldado la deuda. Recuerde siempre que según la Ley Orgánica 15/1999, usted tiene derecho en cualquier momento a acceder, cancelar, rectificar u oponerse a los datos que se refieren a su persona y que se encuentran incluidos en la base de datos de la Asnef Equifax.
En cualquier caso debe ser usted mismo quien inicie los trámites para determinar si está en un fichero de Asnef Equifax y si ha sido incluido indebidamente en el. Para esto:
- Puede acudir a la entidad financiera que le podrá informar de si se encuentra o no la base de datos de morosos.
- Puede acudir directamente o enviar un escrito, por carta o correo electrónico, al servicio de atención al cliente de Asnef Equifax para que le proporcionen la información que necesita.
- Puede acudir o dirigirse a cualquier entidad miembro de la asociación para que le proporcione la información.
Si usted ha sido incluido en la base de datos por su morosidad, pero ya se ha saldado la deuda y se sigue apareciendo en el fichero por impago, se debe dirigir a Asnef Equifax demostrando mediante documentos que ya se ha saldado la deuda. Cuando se hayan rellenado los formularios que permiten la cancelación de la inclusión en el fichero, se deberá aportar la documentación que confirma que se ha saldado la deuda pendiente. Toda esta documentación de ser enviada a las oficinas de registro mediante correo certificado aportando además una fotocopia del documento nacional de identidad en vigor. Si todo es correcto su nombre desaparecerá del fichero de morosos en un plazo de 30 días.
Si usted ha sido incluido en la base de datos de Asnef Equifax pero nadie le ha comunicado previamente dicha inclusión o si esta ha sido debida a que le siguen cobrando por servicios de los que usted ha solicitado la baja, que además ya no recibe, debe ponerse inmediatamente en contacto con la entidad titular del fichero. Debe aportar todos los documentos que acrediten que los datos no son correctos, además de una fotocopia de su DNI, su dirección para enviarle las notificaciones necesarias, así como la solicitud de borrado del registro con la fecha de la solicitud y su firma. Esta cancelación tendrá como consecuencia el bloqueo de sus datos en el fichero Asnef Equifax.
En caso de que no reciba ninguna respuesta o la misma no sea la correcta, no dude en acudir a la AEPD y reclamar, aportando copia de toda la documentación de su solicitud de cancelación enviada a Asnef Equifax. En todos los casos recuerde que a usted siempre le asiste el derecho a rectificación y cancelación de los datos existentes.