En nuestro post de hoy nos hemos propuesto explicarte todas las comisiones que puedes encontrarte a la hora de solicitar tus préstamos de dinero. Es muy importante que las conozcas bien ya que pueden incrementar altamente los costes de tu préstamo personal rápido. No pierdas más tiempo y comienza a leer ya.
En nuestro anterior post de préstamos rápidos te explicamos a fondo los distintos tipos de interés a los que podía estar sujeto tus préstamos personales rápidos. Hoy nos hemos propuesto explicarte además como tus solicitudes de préstamos de dinero pueden estar sujetas a muy diversas comisiones de muy distinta índole, por lo que es muy importante que las conozcas para que puedas valorar tu interés hacia uno u otro producto.
Ten muy en cuenta siempre que para los créditos personales rápidos, de pequeñas cantidades y a muy corto plazo las comisiones pueden ser muy altas en relación al coste de dichos préstamos de dinero. Fíjate bien la importancia que tienen las mismas, que existen entidades que ofrecen préstamos rápidos sin ningún tipo de interés aplicable, o sea tipo cero, y que consiguen obtener grandes beneficios mediante de las comisiones.
Es por eso por lo que nos hemos lanzado a explicarte a fondo todos los tipos de comisiones que te puedes encontrar en tus préstamos de dinero rápidos, ya que los gastos que te pueden generar pueden ser extremadamente altos. Entre todas ellas tenemos:
Comisión de estudio
Se trata de una comisión que le cargará la entidad al contratar el préstamo, nunca si no es así, y que incluye los estudios y gestiones realizados para comprobar su solvencia y la viabilidad de la operación que se está solicitando. Puede ser una comisión fija, pero en muchos casos se incluye como un tanto por ciento de la cantidad solicitada.
Comisión de apertura
Se trata del importe que la entidad carda al formalizarse el crédito. Se trata de digamos una contraprestación en base a cubrir los gastos administrativos, informáticos y de gestión del préstamo. Suele tratarse de un porcentaje sobre el capital prestado. En muchos préstamos rápidos se incluye este tipo de comisión.
Comisión por modificación de condiciones o por cambio de garantías
En el caso de que usted solicite algún tipo de cambio de características del préstamo y el prestamista acepte, este le puede solicitar una comisión por dichos trámites. De alguna manera se remunera al prestamista por los trámites que este realizará para modificar el contenido del contrato y el análisis de riesgos que este además pueda realizar sobre las nuevas condiciones solicitadas por el prestatario.
Comisión por amortización parcial anticipada
En el caso de realizarse amortizaciones anticipadas de capital sobre la deuda pendiente, se remunerará a la entidad mediante esta comisión por los trámites y gestiones que esta deba realizar. Se compensa además por lo que la entidad deja de ganar por no percibir intereses por el capital que se ha amortizado.
Comisión de cancelación anticipada
Se trata de una comisión exactamente igual a la anterior, pero por la cancelación total de la deuda anticipadamente. En los préstamos personales y sobre todo en prestamos rapidos no suele existir un límite legal sobre esta comisión.
Otro tipo de comisiones
Pueden existir otros tipos de gastos relacionado por ejemplo con la comisión a pagar por la intervención de un agente mediador de comercio o por la obligación de contratar algún tipo de seguro como puede ser un seguro de vida, aunque este último no suele ser habitual en la contratación de préstamos de dinero.
No te pierdas nuestro próximo post en el que te seguiremos contando todo lo que necesitas saber acerca de los préstamos de dinero rápidos.